Conferencia de Julio Navarro Palazón, científico titular del CSIC y miembro del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, sobre los nuevos descubrimientos realizados en los palacios de la Alhambra y el Generalife: los salones protocolarios en planta alta
Etiqueta: Arquitectura andalusí
La Casa de Chapiz, incorporada
El deterioro del edificio, que se venía denunciando desde mucho tiempo atrás, se fue acelerando con el paso de los años. Con el fin de poner remedio a aquella situación, la Comisión Provincial de Monumentos comenzó el proceso para declarar la Casa del Chapiz Monumento Arquitectónico Artístico
La Casa Recuperada
Un homenaje a la Casa del Chapiz y a los intelectuales que alzaron su voz a finales del siglo XIX y principios del XX, denunciado el estado de conservación de un edificio excepcional que estuvo a punto de desaparecer
Al-Andalus, un país fortificado (segunda parte)
J. Santiago Palacios Ontalva
Al-Andalus, un país fortificado (primera parte)
J. Santiago Palacios Ontalva
Arquitectura de al-Andalus
Una pequeña muestra de la gran colección de planos y dibujos realizados por Antonio Almagro y alojados en la página web de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
El palacio al-Badi’
Reconstrucción virtual del Palacio al-Badi’ levantado por el sultán de la dinastía sa’adí Ahmad al-Mansur a finales del siglo XVI en la qasba de Marrakech, siguiendo la tradición de los palacios andalusíes
El Palacio de lo Maravilloso
Antonio Almagro
El interior de la mezquita de Córdoba
Una vuelta por la Mezquita de Córdoba. Visita online el símbolo de al-Andalus y emblema de la dinastía omeya, un edificio que desde Córdoba te transportará a Damasco y Constantinopla.
Una visita a la Alcazaba de Almería
Un nuevo paseo virtual. Esta vez visitamos una de las construcciones militares andalusíes mejor conservadas