En esta entrevista realizada por el canal de Youtube «Bellumartis», Josep Suñé Arce, autor de Guerra, ejército y fiscalidad en al-Andalus (ss. VIII – XII), nos acerca a la historia de las relaciones entre el Califato omeya de Córdoba y los reinos cristianos peninsulares durante la época de Almanzor
Categoría: Multimedia
Al-Andalus frente al reino de Asturias
En esta entrevista realizada por el canal de Youtube «Bellumartis», Josep Suñé Arce, autor de Guerra, ejército y fiscalidad en al-Andalus (ss. VIII – XII), nos acerca a los diversos intentos andalusíes por acabar con el reino de Asturias
El ejército califal contra las huestes cristianas
Descubre cómo eran los ejércitos del Califato de Córdoba y los reinos cristianos en la península ibérica durante la Edad Media. En una entrevista en el canal de YouTube «Bellumartis», Josep Suñé Arce, autor del libro Guerra, ejército y fiscalidad en al‑Andalus (ss. VIII – XII), nos ofrece una visión detallada de sus tácticas, financiación…
Invención genealógica entre moriscos y judeoconversos
Para conseguir integrarse en la sociedad cristiano-vieja, evitar a la Inquisición y sortear los estatutos de limpieza de sangre, muchos descendientes de musulmanes y judíos convertidos al cristianismo tuvieron que falsificar sus genealogías. En esta conferencia organizada por la Universidad de Granada, el profesor Enrique Soria Mesa, de la Universidad de Córdoba, analiza este fascinante…
Las órdenes militares y el comercio en la Granada nazarí
«Medievalismos», el podcast de historia de la Universidad de Sevilla, entrevista a Carlos de Ayala Martínez (UAM) acerca de la historia de las órdenes militares, su origen, composición y poder político. Por otro lado, Adela Fábregas (UGR) nos habla sobre la vida económica en la Granada nazarí
La imagen del morisco
¿Cómo eran los conversos del islam? ¿Qué características físicas tenían? En esta conferencia celebrada en el Museo Arqueológico Nacional se presenta el libro Pintando al converso (Cátedra: 2019), de Borja Franco Llopis, Francisco J. Moreno Díaz del Campo, en donde se analiza la creación de un imaginario estereotípico de los conversos del islam que no…
¿Qué sabemos de al-Andalus?
La profesora Maribel Fierro (ILC-CSIC) presenta en esta entrevista su libro Al-Andalus, publicado dentro de la colección de divulgación científica del CSIC y la editorial Catarata «¿Qué sabemos de?»
Violencia interconfesional en la Península medieval
La Edad Media peninsular, que fue escenario del contacto entre diversas tradiciones religiosas, se presenta como un laboratorio privilegiado para analizar diferentes situaciones de conflictividad interreligiosa, de variada tipología. En esta entrevista realizada a Carlos de Ayala, Santiago Palacios y Javier Albarrán en el programa «Historias de Bolsillo» se presenta una reciente publicación dedicada a…
Al-Andalus y la guerra
En Al-Andalus y la guerra (La Ergástula, 2024), Javier Albarrán y catorce autores más abordan la historia militar de al-Andalus, generalmente olvidada. En la siguiente entrevista se presenta el libro, que desmiente mitos sobre la militarización de la sociedad andalusí, la llegada de contingentes bereberes, el uso de mercenarios cristianos, la aparición de imperios norteafricanos,…
Al-Andalus y la identidad andaluza
¿Qué papel ha desempeñado el pasado andalusí en la construcción de la identidad andaluza contemporánea? Alejandro García Sanjuán analizó esta cuestión en una conferencia impartida en la XXXII Semana de Estudios Medievales de Nájera (28 de julio de 2022)